La fotografía enmarcada de los abuelos
El pasado martes 30 de abril a las 20.30 h, inauguramos la XI edición de la exposición de fotografía histórica «Imágenes de un Tiempo Pasado».
Como viene siendo habitual durante las exposiciones precedentes, la temática o punto de vista elegido para abordar los distintos temas expuestos varía en función de los recursos económicos de los que disponemos, de nuestro tiempo libre y también del material que hemos recogido durante el año.
En esta edición se muestran diferentes técnicas fotográficas que se popularizaron entre finales del siglo XIX y mediados del XX. De la primera parte destaca el uso del carbón y, de la segunda, el bromóleo. Ambas se realizaban de forma artesanal y forman parte de la corriente fotográfica denominada pictorialismo fotográfico, que pretendía asemejar la fotografía a la pintura a través de las conocidas «emulsiones nobles». El procedimiento consistía en blanquear las copias fotográficas de bromuro de plata, y a continuación, utilizando diferentes técnicas pictóricas, proceder a retocar, resaltar y colorear las imágenes.
La exposición está formada por cerca de cincuenta cuadros de diferentes formatos cedidos por unos 20 propietarios. En ellos aparecen desde personajes del pueblo de finales del siglo XIX hasta otros de mediados del XX. Asimismo se exponen otros cuadros de carácter religioso que forman parte de la religiosidad popular, entre los que destacan las advocaciones mas extendidas: San Antonio, El Carmen, San José, San Luis…
Junto a los cuadros exponemos otra serie de objetos que «ambientan» la exposición; destacan una cama que pertenece a uno de los propietarios, varias mesas, una gramola, una radio antigua, cajas y un número importante de rosarios, cruces, estampas… que hacen que el recorrido por la sala sea más ameno y nos resulte casi familiar.