Imágenes de un Tiempo Pasado, V edición. Mayo 2007
La Fotografía, soporte de recuerdos
Local Social de La Pardilla, 10 de mayo de 2007
Exposición desarrollada de forma didáctica como un viaje por el pasado, valiéndonos de la tradición oral para mostrar diferentes aspectos de nuestra cultura tradicional. Montada sobre paneles de material plástico nos permite su fácil transporte e instalación.
Los temas que se desarrollan en los diferentes paneles llevan los siguientes títulos:
- “Las fotografías del siglo XIX“. Las encontramos fundamentalmente entre las clases más acomodadas.
- “Las fotografías de estudio a principios del siglo XX“. Nos descubren las fotos de nuestros abuelos.
- “La fotografía ambulante“. Aquí tienen su representación las imágenes tomadas en la calle, plazas o patios.
- “Las fotos que vinieron de Cuba“. Fueron el mejor medio de mantener vivo el vínculo con la familia.
- “El retrato infantil“. Nos muestra la infancia de otra época, donde la indumentaria distingue las diferentes clases sociales.
- “Las antiguas escuelas“. Fotografías de grupo en la mayoría de los casos, nos hacen recordar una realidad escolar muy diferente.
- “Las fotografías de estudio a mediados del siglo XX en Telde“. Nos enseña las instantáneas tomadas por los hermanos Suárez Robaina, afamados fotógrafos que tuvieron estudios en Los Llanos de Telde y Carrizal de Ingenio, precursores de la fotografía en todo el este de Gran Canaria.
- “Las quintas“. Las fotografías de los soldados, presentes en todas nuestras casas.
- “Con el sudor de tu rostro“. El duro trabajo en los almacenes de empaquetado y el laboreo del campo.
- “Bicicletas, burros y fotingos…“. Imágenes de la evolución de los medios de transporte durante el siglo XX.
- “Las imágenes de lo cotidiano“. Nos muestran los momentos de ocio y descanso diario.
- “Religiosidad popular“. Las primeras comuniones, procesiones, recuerdos de las misiones, o las consabidas tertulias después de la misa.
- “Los ambientes festivos“. Imágenes de parrandas, giras y carnavales.
- “La afición por el fútbol“. El juego de la pelota también tiene su representación.
- “La fotografía como testigo del paisaje“. Nos recuerda como fue nuestro entorno.
Paneles de la exposición:
Vídeo montado para la presentación de la exposición:
Material editado para la exposición